![]() |
| Ante la ermita de Santa Cecilia de Santibañez de Val. Esta vez se unieron a los cántabro-astures amigos de otros lugares: del Pais Vasco, Madrid, Barcelona, Galicia, Valladolid, Palencia y Francia |
![]() |
| Nuestro guía César no escatimó tiempo para ilustrar a los presentes tanto la historia del monasterio de Silos como el programa escutórico del claustro |
![]() |
| Atentos y reflexivos ante la variedad de relieves con escenas del Nuevo Testamento |
![]() |
| San Pedro de Arlanza desde la ermita de San Pelayo a vista de pájaro |
![]() |
| En el interior de la ermita de San Pelayo |
![]() |
| Intercambio, muy ameno y fructífero, de opiniones de los asistentes |
![]() |
| Claustro de Silos |
![]() |
| Puerta de las Vírgenes del claustro de Silos |
![]() |
![]() |
| César dio pie a que el grupo no permaneciera pasivo a sus explicaciones, sino que intervinieran con sus opiniones personales |
| Panorámica espectacular para aquellos que se atrevieron a subir hasta la ermita de San Pelayo |
| Cotejar las diferencias de los dos talleres que trabajaron en el claustro fue uno de los momentos más interesantes de la visita....... |
| así lo reflejan los rostros pensativos de los oyentes |
| Desde el altozano de la ermita |
| uno intenta imaginar los tiempos pretéritos, cuando se asentaron en la cueva de la peña los primeros eremitas |
| El entorno, el edificio, el sosiego que se respiraba por doquier fascinó a los visitantes. |
| El arco de herradura, la cabecera románica...son los atractivos de la ermita de Santa Cecilia |
| Desde el exterior contemplando las ruina de San Pedro de Arlanza |
| La mañana esplendorosa, la quietud del lugar, la panorámica.... |
| Al socaire del muro este de la ermita de San Pantaleón ....... |
| César continuó con su lección magistral |
| La hermana ilustrada del monasterio de Villamayor de los Montes explicando los pormenores históricos del claustro cisterciense ¡¡¡HASTA LA PRÓXIMA!!! |










Como siempre ... fue un inmenso placer. Gracias a todos.
ResponderEliminar